Continúan los trabajos en San Francisco
Con el objetivo de disminuir los problemas de inundaciones y anegamientos que suceden con frecuencia durante el periodo de lluvias en la ciudad de San Francisco, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos construye desagües pluviales en dos frentes de obra en dicha ciudad: Cuenca Avellaneda y Cuenca Oeste.
La obra #DesagüesCórdoba que se ejecuta en Cuenca Avellaneda de #SanFrancisco disminuirá problemas de inundaciones y anegamientos en la zona pic.twitter.com/rACCvzG8aa
— Obras MAAySP (@ObrasMAAySP) 11 de agosto de 2017
Los trabajos que se realizan en Cuenca Avellaneda corresponden a un desagüe aliviador del canal ya existente, ubicado sobre la calle que lleva el mismo nombre. Habitualmente, con cada precipitación, dicho canal se desborda produciendo inundaciones y anegamientos en la zona.
De esta manera, se definió la ejecución de una red de desagüe pluvial que funcionará como un desvío que alivia el canal existente en calle Avellaneda. El agua de las lluvias será conducida por calle French y Beruti ingresando por General Paz, llegando a lagunas de retardo y volviendo a su cauce por calle Talcahuano hasta Avellaneda.
Avanzan los trabajos de canalización de #DesagüesCórdoba bajo calle Gral. Paz en la obra Cuenca Avellaneda de la ciudad de #SanFrancisco pic.twitter.com/y1Mo1ukibd
— Obras MAAySP (@ObrasMAAySP) 8 de agosto de 2017
El conducto pluvial principal de la red, se ubica sobre calle General Paz y para su construcción se utiliza un puente grúa montado sobre ambos extremos de la calzada. El uso de esta tecnología permite el hormigonado de las piezas del canal en el lugar, facilitando la tarea, teniendo en cuenta los espacios reducidos de la calle, la imposibilidad de ingresar a la misma con maquinaria pesada (camiones cementeros y retroexcavadores desplazándose por la calzada)
En el tramo final de calle General Paz se encuentran las lagunas de retardo que funcionan en conjunto y tienen la finalidad de permitir el escurrimiento del agua de manera controlada evitando el desborde y la inundación en la zona.
Esta obra es necesaria para acompañar el desarrollo de infraestructura en la ciudad de San Francisco. Estamos trabajando para brindar una solución al saneamiento urbano en el interior provincial. Y lo hacemos entre todos.