El gas llegó a otras cuatro localidades del este provincial
Esta mañana, y en el marco del programa Gasoductos Troncales, el Gobierno de la Provincia habilitó los ramales e inauguró las plantas reguladoras de presión (PRP) en las localidades de Saturnino María Laspiur, Colonia Marina, Pedro Vivas y Tránsito. Con estas habilitaciones serán beneficiados 5.441 vecinos del este provincial, y podrán tener acceso no solo al servicio de gas natural sino también a internet con el tendido de fibra óptica que incluye la obra.
Los cuatro actos fueron encabezados por el diputado nacional Martín Llaryora; el Secretario de Comunicación y Conectividad, Manuel Calvo; y contaron además con la presencia de las legisladoras provinciales Graciela Brarda, en Saturnino María Laspiur y Colonia Marina, y Verónica Gazzoni, en Pedro Vivas y Tránsito. En tanto, por el ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, estuvieron presentes el director General de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartolomé Heredia; y el titular de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo. Además de las autoridades comunales en cada localidad.
La primera inauguración se llevó a cabo en Saturnino María Laspiur, localidad en la cual se beneficiarán 2.496 vecinos con la instalación de 17,5km de ramal, con una inversión provincial de $33.667.493.
“El sueño del gas natural es hoy una realidad y esa llama que expandió progreso en muchas localidades ahora llega a otras para que florezcan muchas más oportunidades”, dijo Llaryora.
Por su parte, el intendente local, Fernando Coassolo manifestó: “hoy es un día histórico para nuestro pueblo. Una jornada para recordar y seguir adelante; una obra trascendental para nuestra ciudad que significa un gran empuje para nuestro pueblo”. “Nos lleva al camino del progreso”, dijo.
Luego el licenciado Heredia brindó detalles de la obra que se inauguró y dijo “esta llama que vemos aquí viene desde muy lejos: desde la provincia de Salta”. “Llega la red troncal a nuestro provincia y luego se hace el traspaso del servicio de transporte al servicio de distribución”.
En tanto, el contador Calvo sostuvo: “sin dudas que es un día histórico. Para los que somos de esta región del departamento San Justo tenemos muy en claro lo que significa llegar con el gas a Laspiur”. “Desde hace tiempo veníamos diciendo que cumpliríamos e íbamos a acompañar a los gobiernos municipales de Laspiur y Las Varas para llegar con el gas; por lo que es momento de recordar a aquellos intendentes que tuvieron la visión en aquella época y se hicieron cargo de avanzar en una obra que cambia la realidad de cada una de las comunidades”.
“Queda felicitar a las autoridades y vecinos de Laspiur por poder concretar esta obra”, agregó Calvo.
Colonia Marina, Pedro Vivas y Tránsito
La siguiente habilitación del día fue en Colonia Marina, donde los funcionarios fueron recibidos por el presidente comunal José Luis Benvenuto. En esta localidad, se benefició a 1.150 habitantes con 16,8km de ducto y fibra óptica, además de dos instalaciones de superficie.
Con una inversión provincial que en este caso fue de $78.271.451.
“Primero decidimos llegar con el gas natural, que es parte de una secuencia de obra, pero estamos desplegando todos los ajustes necesarios en todo el territorio provincial la infraestructura para darle la energía suficiente a la fibra óptica. Hoy esto es la entrada al futuro y al mundo del conocimiento”, señaló Calvo.
Por último, en Tránsito y Pedro Vivas se realizaron las últimas habilitaciones. En la primera localidad, donde se beneficiarán 1.400 vecinos, la intendenta Elisa Carrizo se sumó a las autoridades y señaló: “es un placer celebrar estas obras que acercan a los vecinos, comercios e industrias al progreso”. “Quedará en la historia además del tendido de fibra óptica que generará el acceso a todas las escuelas”, concluyó.
En tanto, en Pedro Vivas, el anfitrión fue el presidente comunal Sergio Marzo, quien se sumó al resto de las autoridades. Aquí, los beneficiarios serán 365 vecinos.
Entre estas dos localidades, la inversión de la Provincia asciende a los 60 millones de pesos.