El gobernador Schiaretti habilitó la cloaca máxima en Villa El Libertador
En la ocasión participaron también, la diputada nacional, Alejandra Vigo; el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Medardo Ligorria; entre otros funcionarios provinciales, municipales, concejales y vecinos del sector.
👏 INAUGURAMOS LA CLOACA MÁXIMA QUE BENEFICIA A B° VILLA EL LIBERTADOR 👏
El Gob. @JSchiaretti dejó oficialmente inaugurada la Cloaca Máxima que beneficia a más de 250.000 vecinos de B° Villa El Libertador.
👉 Este colector tiene más de 6.2 km de longitud. pic.twitter.com/EWqdmFHbtC
— Obras MAAySP (@ObrasMAAySP) 1 de diciembre de 2018
En su discurso el gobernador afirmó que “la inversión en cloacas, es una inversión absolutamente necesaria que hace a la salud, a la justicia social, al cuidado de la ecología. Y por eso es que nosotros decidimos que la Provincia intervenga haciendo las colectoras troncales y la ampliación de la planta de líquidos cloacales“.
La cloaca máxima Villa El Libertador forma parte del Plan Integral de Infraestructura Cloacal que el Gobierno de la Provincia de Córdoba puso en marcha en 2016 para mejorar y ampliar la recolección y tratamiento de líquidos residuales. Componen el proyecto en la ciudad de Córdoba, la construcción de otras 4 colectoras (Norte, Noroeste, Centro y Sur) y la ampliación de la Estación Depuradora de Bajo Grande.
La obra inaugurada permitirá desactivar la planta de tratamiento de Inaudi, el pozo de bombeo de San Antonio y la micro planta de tratamiento del Hospital Príncipe de Asturias. En toda la extensión de la obra se instalaron cañerías DN 700 mm (2.755 metros) y DN 800 mm (3.495 metros) de poliéster reforzado con fibra de vidrio y de alta densidad.
"No hay posibilidad de que se construyan las redes cloacales domiciliarias si nosotros no hacíamos la cloaca máxima. Esta red llevará el líquido hacia la Planta Depuradora Bajo Grande y B° Villa El Libertador será el primero en conectarse a la red" – @JSchiaretti pic.twitter.com/RkB91wnfyD
— Obras MAAySP (@ObrasMAAySP) 1 de diciembre de 2018
Compromiso para acelerar las obras
Una vez ejecutadas las redes primarias o colectoras domiciliarias -a cargo de la Municipalidad de Córdoba-, la nueva red troncal construida por la Provincia, de 6,2 kilómetros de longitud, permitirá resolver los problemas de hundimiento de viviendas, colapso de las cámaras sépticas y pozos absorbentes en la zona de Villa El Libertador.
Al respecto de las redes domiciliarias, el Gobernador se comprometió a ampliar el contrato con la empresa que realizó las obras para iniciar las conexiones domiciliarias en 30 manzanas de la zona. Posteriormente, agregó “no es que la Provincia quiera hacer obras que no le corresponden, es simplemente cuidar lo urgente dentro de las necesidades que tiene Córdoba. Y lo urgente en toda la provincia es esta zona de la ciudad de Córdoba. Aquí es donde se nos hunden las casas, aquí es donde tenemos los problemas de la napa freática“.
Para finalizar, Schiaretti brindó un concepto del objetivo que tiene su trabajo político: “Ustedes nunca me van a escuchar hacer comentarios políticos, nunca me van escuchar entrar en disputas políticas. Siempre me van a escuchar hablar de gestión y de mejorarle la vida a la gente. Eso es lo que voy a hacer siempre, mientras sea gobernador de la Provincia“.
"Es importante destacar la dimensión de esta obra. Desde la Provincia de #Córdoba estamos ejecutando colectores cloacales para toda la ciudad. Cerca del aeropuerto, en el Noroeste, en Av. Cruz Roja y también estamos ampliando la Planta Depuradora Bajo Grande" – @ministroflopez pic.twitter.com/GriRqgrMdf
— Obras MAAySP (@ObrasMAAySP) 1 de diciembre de 2018