Se desarrolla el Plan Estratégico de excedentes hídricos en el sudeste
El objetivo del proyecto es sistematizar las cuencas hídricas asociadas, o que puedan afectar, el este del departamento Marcos Juárez. Por tal motivo, se beneficiará a las localidades de Arias, Cavanagh, el este de Guatimozín y de Corral de Bustos, Camilo Aldao y las cercanas a Ruta Nacional 8 en el sudeste provincial. En total, entre los beneficiados directos e indirectos que tendrá la obra, se trata de 100.000 hectáreas en la región, con 85km de canalización dividido en tres tramos; y en un plazo de obra que se calcula en seis meses.
El presidente del Aprhi (Administración Provincial de Recursos Hídricos), Juan Pablo Brarda, manifestó acerca de la obra: “esta sistematización de cuenca abarca un beneficio del orden de las 100.000 hectáreas, desde Arias hasta la zona de la cañada de Jume, en la cuenca sur del Carcarañá”. “Córdoba tomó la decisión de comenzar rápidamente con la obra a los fines de poder salvaguardar a los habitantes de Arias, Cavanagh, la región este de Guatimozín, este de Coral de Bustos y Camilo Aldao”, agregó Brarda.
El funcionario manifestó además que “el beneficio es directo” y que “el plan se generó en consenso con la Provincia de Santa Fe” .
“Recuerdo cuando comenzamos las primeras tratativas allá por el mes de septiembre del 2017 en la localidad de Corral de Bustos se hicieron las primeras reuniones, ya a mediados de octubre en la localidad de Arias se realizó la subasta electrónica, y en menos de un mes nos pusimos de acuerdo: hicimos la subasta electrónica y 20 días posteriores se ejecutaron el comienzo de los tres tramos de obra con lo cual es fundamental ese trabajo coordinado y el Gobierno lo que le dio a esta zona es una prioridad, lo muestran las fechas y el comienzo de obra a los fines de poder concretar rápidamente esta tan ansiada obra para esta región” , concluyó Brarda.